November 14, 2024
2 Mins
August 14, 2025
Descubre los 5 principales lenguajes de programación para machine learning en 2025. Aprende por qué Python, R, Java, Julia y JavaScript son esenciales para los desarrolladores de ML.
A medida que nos acercamos a 2025, el machine learning (ML) sigue revolucionando las industrias, y la elección del lenguaje de programación juega un papel crucial en el desarrollo de aplicaciones avanzadas. Para desarrolladores y científicos de datos, dominar los lenguajes adecuados garantiza adaptabilidad y competitividad en un mercado en constante cambio.
Este artículo destaca los 5 lenguajes de programación más importantes para machine learning en 2025, sus fortalezas y por qué siguen siendo imprescindibles.
Python sigue siendo el líder indiscutible en desarrollo de ML. Su simplicidad, legibilidad y vasto ecosistema de librerías lo convierten en la opción preferida tanto para principiantes como para expertos.
✅Librerías Populares: TensorFlow, Keras, PyTorch, Scikit-learn, NumPy, Pandas
✅ Por qué aprenderlo: Sintaxis sencilla, comunidad activa, versatilidad en ML y IA
Clave: Python continuará dominando machine learning gracias a su sólido ecosistema e integración con frameworks de deep learning.
R es un gigante del análisis estadístico, lo que lo hace indispensable en proyectos de ML basados en grandes volúmenes de datos. Sus potentes capacidades de visualización permiten interpretar conjuntos de datos complejos con claridad.
✅ Librerías Populares: caret, randomForest, nnet, ggplot2
✅ Por qué aprenderlo: Excelente para análisis exploratorio de datos (EDA), modelos predictivos e investigación académica
Clave: R sigue siendo el preferido por investigadores y estadísticos que buscan combinar ML con análisis avanzado.
Java continúa siendo una opción confiable para aplicaciones empresariales de ML a gran escala. Su portabilidad, escalabilidad y rendimiento lo hacen ideal para organizaciones que gestionan grandes flujos de datos y sistemas de ML en tiempo real.
✅ Librerías Populares: Weka, Deeplearning4j, MOA
✅ Por qué aprenderlo: Ideal para soluciones de ML en producción, concurrencia e integración empresarial
Clave: Java garantiza soluciones de ML sólidas y escalables, especialmente en entornos corporativos.
Julia está ganando terreno como favorita en computación de alto rendimiento y análisis numérico. Diseñada pensando en ML, combina la velocidad de C con la simplicidad de Python.
✅ Librerías Populares: Flux.jl, MLJ.jl, Turing.jl
✅ Por qué aprenderlo: Perfecta para cálculos matemáticos complejos e investigación avanzada en ML
Clave: Para 2025, Julia tendrá mayor adopción a medida que su ecosistema crezca, sobre todo en investigación de ML y aplicaciones en tiempo real.
Con la expansión del ML en aplicaciones web, JavaScript se convierte en una habilidad imprescindible. Ahora los desarrolladores pueden ejecutar modelos directamente en el navegador, lo que permite experiencias de IA en tiempo real e interactivas.
✅ Librerías Populares: TensorFlow.js, Brain.js, Synaptic.js
✅ Por qué aprenderlo: Perfecto para integrar ML en aplicaciones web y móviles
Clave: A medida que crece la demanda de aplicaciones inteligentes en la web, JavaScript consolidará su papel en el ecosistema de ML.
Para 2025, los lenguajes de programación más demandados en machine learning serán:
En resumen: Tanto si comienzas tu carrera como si buscas ampliar tus habilidades, aprender estos lenguajes te dará una ventaja competitiva en el futuro del machine learning.